Programa Integral de Planificación Financiera Empresarial
Desarrolla competencias sólidas en gestión financiera estratégica. Este programa combina teoría aplicada con casos reales del mercado español, diseñado para profesionales que buscan mejorar sus capacidades en análisis y toma de decisiones financieras.
Duración
8 meses
Inicio previsto
Septiembre 2025
Modalidad
Híbrida
Estructura del Programa
El programa se organiza en seis módulos progresivos que abarcan desde fundamentos hasta aplicaciones avanzadas de la planificación financiera empresarial.
Fundamentos de Análisis Financiero
Estados financieros, ratios clave y diagnóstico de salud económica. Aprenderás a interpretar balances y cuentas de resultados aplicando normativa española vigente.
Presupuestación y Control
Técnicas de elaboración presupuestaria, previsión de tesorería y sistemas de control. Trabajarás con herramientas digitales utilizadas en empresas del mercado español.
Gestión de Riesgos Financieros
Identificación, medición y mitigación de riesgos. Estudiarás casos reales de empresas que enfrentaron desafíos financieros y las estrategias empleadas.
Valoración de Inversiones
Métodos de evaluación de proyectos, análisis coste-beneficio y decisiones de capital. Incluye prácticas con modelos financieros aplicados al contexto empresarial español.
Financiación Empresarial
Fuentes de financiación disponibles, estructura de capital óptima y negociación con entidades financieras. Analizarás opciones desde banca tradicional hasta alternativas emergentes.
Planificación Estratégica Financiera
Integración de la función financiera con objetivos empresariales. Desarrollarás planes financieros a medio y largo plazo considerando variables macroeconómicas.

Metodología de Aprendizaje Aplicado
-
Casos empresariales reales
Trabajarás con datos financieros anonimizados de empresas españolas de diversos sectores. Los casos incluyen situaciones de crecimiento, reestructuración y optimización financiera que se presentan en el día a día empresarial.
-
Sesiones prácticas intensivas
Cada módulo incluye talleres donde aplicarás los conceptos con herramientas profesionales. Las sesiones combinan resolución de ejercicios, simulaciones y debates sobre decisiones financieras complejas.
-
Proyecto final integrador
Desarrollarás un plan financiero completo para una empresa ficticia o real (con autorización). Este proyecto te permitirá demostrar la aplicación integrada de los conocimientos adquiridos durante todo el programa.
-
Acompañamiento continuo
Dispondrás de tutorías periódicas para resolver dudas y profundizar en aspectos específicos. También tendrás acceso a materiales complementarios actualizados con cambios normativos y tendencias del sector.
Equipo Docente
Profesionales con experiencia práctica en departamentos financieros de empresas y consultorías del mercado español.

Germán Vallejo
Especialista en Finanzas Corporativas
Con quince años en dirección financiera de empresas medianas, Germán aporta experiencia en reestructuraciones y optimización de capital circulante. Ha coordinado proyectos de implantación de sistemas de control presupuestario en varios sectores.

Irene Campos
Analista de Riesgos Financieros
Irene trabajó durante doce años en departamentos de riesgos de entidades financieras y consultorías. Se especializa en modelización de escenarios y evaluación de viabilidad económica para pymes y proyectos de expansión empresarial.
Proceso de Inscripción
Las plazas para la edición de septiembre 2025 son limitadas. El proceso incluye evaluación de perfil profesional y entrevista personal para garantizar que el programa se ajusta a tus expectativas y objetivos de desarrollo.
Apertura de inscripciones: Marzo 2025
Requisitos: Experiencia profesional en áreas de gestión o interés fundamentado en finanzas empresariales
Número de plazas: 24 participantes por edición
Ubicación: Calle Dr. Fernando Barajas Prat, s/n, 38005 Santa Cruz de Tenerife